Si estás pensando en adquirir una bicicleta para desplazarte por tu ciudad tienes varias opciones, estas dependerán de tus gustos y de tu presupuesto. A continuación te indicamos las opciones que tienes:
Bicicleta tradicional:
Vamos la de toda la vida.
De sus características, destacamos:
- Pesan muy poco
- Son muy baratas de adquirir y económicas de mantener
- No necesitas un punto de recarga, ni nada que no seas tú y la bici.
Bicicleta eléctrica:
Está aumentando de forma exponencial su uso en grandes ciudades. En esencia son bicis con un motor eléctrico y una batería, para asistir al pedaleo en cuestas y distancias largas, o para esos días que te notas “perjudicado” por la trasnochada. A tener en cuenta:
- El dinero, las tienes desde 600 a los 3.000 euros, o lo que te quieras gastar. En este punto hay que ser realista y sacar la calculadora, si vas a utilizar la bici a diario en tu ciudad, es una inversión muy recomendable.
- Existen 2 sistemas diferentes de propulsión para bicis eléctricas:
- Bici eléctrica (e-bike): el motor se activa cuando el conductor quiere.
- Pedelec (de pedal electric cycle): tiene un motor eléctrico pero solo se activa con la pedalada.
- Las baterías: las primeras eran de plomo, muy pesadas y que condicionaban la estabilidad del vehículo. Ahora las baterías son de litio, son mucho más ligeras y eficientes.
- Debido a la legislación sobre vehículos a motor, existen particularidades según el país donde estés, en España, la bicicleta eléctrica o Vehículo Eléctrico Ligero, el motor no debe superar los 250 vatios de potencia acompañará al rito del ciclista y su velocidad máxima deberá ser de 25 km/h.
- Si la vas a dejar en la calle, utiliza candados homologados y no te olvides de retirar la batería.
Kit de motor para bicicletas:
Otra opción que tienes a tu disposición, es la de incorporar un motor y una batería a tu bici de toda la vida. Es una buena opción si ya has invertido en tu bici y no quieres cambiar. Para ello, os muestro un video con una solución para convertir tu bicicleta normal en una eléctrica de lo más curiosa y fácil.
Para todos estos tipos de bicicletas tenemos el seguro que se adapta a tus necesidades. Puedes asegurar, tanto:
- Las reclamaciones que te puedan llegar por la utilización de tu bici, por ejemplo, si tiras a un peatón y se rompe una muñeca, o se le rompe el móvil, …
- Los daños a la bici por un accidente y también durante su transporte.
- Si sufres un accidente y te lesionas, los daños al ciclista.
- Como el robo, tanto en la calle como en el trastero.