El continente:
Es el conjunto formado por los cimientos, muros, forjados, vigas, pilares, paredes, techos, suelos, cubiertas, fachadas, puertas y ventanas, armarios empotrados, chimeneas, cerramientos acristalados de la propia vivienda.
También las dependencias anexas, como vallas, muros y cercas dependientes de la edificación e independientes del edificio asegurado que delimiten la parcela o vivienda.
Instalaciones de recreo o deportivas, cuyo uso y disfrute se derive de la propiedad de la vivienda, tales como: piscinas, pistas de tenis o pádel, … y la infraestructura del jardín (quedando excluidas las plantas vivas).
Instalaciones fijas y aparatos o elementos fijos necesarios para su funcionamiento: agua, gas, electricidad, antenas de radio y televisión privadas, telecomunicaciones, energía solar, ascensores y montacargas. Calefacción y refrigeración siempre que se encuentren instalados de forma permanente. Sistemas de detección de incendios y/o protección o prevención contra robo. Aparatos sanitarios fijos. Toldos y persianas.
Elementos de ornato: falsos techos, moquetas, entelados, papeles pintados y revestimientos de madera adheridos permanentemente a la construcción principal o anexas.
Ahora debes verificar que todo esto está cubierto en tú póliza, ya que, todas las compañías aseguradoras definen en sus pólizas que entienden por continente y varia de unas a otras. Si tienes dudas, consulta a tu Corredor.Es como si le dieses la vuelta a la casa y la agitases, el continente, sería lo que no se cae.